Consolidar la implementación del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo en la gestión curricular, garantizando la formación integral y holística, la cobertura, y permanencia en el sistema educativo de los niños y niñas en edad escolar, cualificando permanentemente al personal docente y administrativo, de acuerdo al paradigma emergente del vivir bien, con participación de la Junta Escolar, padres de familia y demás actores sociales comprometidos con la modalidad de educación presencial y virtual adoptando las herramientas de G Suite para la educación en el proceso educativo.
Fortalecer la formación multimedia, grupal y colaborativa, manejo de las herramientas de comunicación de G Suite, desarrollando la autonomía y aprendizaje sincrónico y asincrónico de los estudiantes.
Fortalecer la implementación del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo en la Unidad Educativa.
Consolidar el carácter comunitario y democrático de la Participación Social Comunitaria, respetando la diversidad de los actores educativos y sus formas de organización para la participación social comunitaria, con legitimidad y representatividad.
Mejorar la calidad, cobertura y permanencia de la educación en la Unidad Educativa en estricta aplicación de la gestión curricular.
Transformar la gestión educativa institucional, administrativa, curricular y comunitaria de la Unidad Educativa orientados a descolonizar su organización y funcionamiento.
Mejorar la calidad del servicio a la comunidad educativa mediante el desarrollo de acciones con transparencia, plena aplicación de las normas, el respeto a los derechos y sistemas de vida.
Realizar acciones de acompañamiento en la práctica educativa a las maestras y maestros.
Coordinar el desarrollo de las actividades educativas que involucren a los miembros de la comunidad educativa, la Junta Escolar, Dirección Distrital, Gobierno Municipal, Delegada Provincial y demás organizaciones comunales.
La Unidad Educativa garantiza una formación integral y holístico con la participación activa de los actores de la comunidad educativa, desarrollando valores y principios Sociocomunitarios con una identidad cultural, contribuyendo al desarrollo de las dimensiones del ser humano y la modalidad de educación presencial y virtual en convivencia armónica y complementaria con la Madre Tierra, el cosmos y la espiritualidad que transforme la educación para el Vivir Bien, bajo el lema: ESTUDIO, DEPORTE Y CULTURA.
Desarrollar valores y principios sociocomunitarios con identidad cultural y una formación integral y holística que les permita afrontar a los desafíos de la vida consolidando la convivencia pacífica, a través de una educación científica, humanista y cultural en la modalidad presencial y virtual, con un pensamiento crítico, reflexivo, creativo, productivo y propositivo con vocación de servicio a la comunidad recíproca y complementaria para transformar la educación y el Vivir Bien.
En ese sentido, la Misión, la Visión, los principios y los Valores, se convertirán en los pilares fundamentales de la institución, de ello, se desprenderán las propuestas de gestión pedagógica, los perfiles de los miembros de la comunidad educativa y todo aquello que la institución se proponga desarrollar con el PICTE.