La Unidad Educativa Gran Mcal. de Ayacucho “A”, en su inicio fue fundada el 18 de abril de 1880 con el nombre de Escuela Municipal “SUCRE” en la villa de Tupiza, durante la presidencia del General Narciso Campero y su Ministro de Instrucción Mariano Calvo.
El primer plantel docente estuvo conformado de la siguiente manera:
Director: Juan Acuña
Profesor: Juan Ortega
Estudiante: Crescencio Aramayo
Contaba al tiempo de su creación con dos aulas, haciendo cargo de la dirección el maestro Juan Acuña y como segundo maestro Don Juan Ortega desempeño la Dirección del establecimiento por más de 10 años, sucediéndole luego el profesor Prudencio Guillen, Prof. Infante, Prof. Mendivil, Augusto Archondo y como primer estudiante inscrito fue Crescencio Aramayo.
En el año 1940 paso a depender del Ministerio de Educación con el nombre de Escuela de Niños GRAN MCAL. DE AYACUCHO, trasladándose en 1963 al actual edificio gracias al empeño de profesores, padres de familia, trabajadores ferroviarios y todo el pueblo de Tupiza, construcción que estuvo destinada en principio a un asilo de ancianos.
En la gestión del Prof. Modesto Morales Escalante Director Regional de Educación de Educación Urbana y el Dr. Félix Chalar Honorable Alcalde Municipal y el Prof. Lucio Yahulca Reyes Director de Unidad Educativa el 20 de marzo de 1989 se crea el turno de la tarde con el nombre de Unidad Educativa Gran Mariscal de Ayacucho B por el crecimiento vegetativo de ese entonces.
El 4 de noviembre de 2002 emite el certificado de Registro de Unidad Educativa (RUE) emitida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes registra en sus archivos con el nombre GRAN MCAL. DE AYACUCUCHO “A” con el código de SIE 81410010 dentro del área de Educación formal de dependencia fiscal por el Ministro de Educación Lic. Isaac Maldonado Q. y refrendado por el Ministro de Educación Lic. Rober Aguilar Gómez el 28 de julio de 2009.
En principio la institución no contaba con una infraestructura física escolar propia, por tanto, ha funcionado en inmuebles de personas particulares, quienes con desprendimiento de servicio a la educación han facilitado sus inmuebles en forma gratuita.
En su vida institucional, se formaron en sus aulas renombradas personalidades de la intelectualidad boliviana como: El Dr. Eduardo Wilde-Médico político, diplomático y escritor; el Dr. Enrique Baldiviezo, muy reconocido en el país y en el exterior por su cultura y su brillante oratoria, Ex Vice-Presidente de la República; Dr. Enrique Vargas Sivila Médico, ex Rector de la Universidad Mayor Real y Pontificia “San Francisco Javier de Chuquisaca”, investigador científico que introdujo la vacuna BCG en Bolivia, este ilustre personaje el 3 de febrero de 1986 fue declarado “Hijo Predilecto de Tupiza” por la H.A.M. de esta ciudad. Entre otros alumnos destacados de aquella primera época, tenemos muchos brillantes profesionales en diferentes carreras, los cuales prestaron sus servicios, tanto en el país como en el exterior: Dr. Eduardo Eguía, Dr. Gerardo Eguía, Monseñor Félix Gainza, Dr. Víctor Gainza, Dr. Adolfo Tórrez Carpio destacándose en la política como Honorable Diputado de la Provincia –sud chichas; el Dr. Raúl Lucuy Vargas, el Dr. Julio Vargas Sivila, los Sres. Francisco y Eduardo Salazar Tejerina,, el Sr. Eduardo Uztares, el Sr. Nemecio Huarachi y muchos otros.
En fecha 10 de septiembre de 1979 reunidos el Personal Docente y Administrativo del establecimiento, se instauró los “I Juegos Florales Infantiles del sud”, con la sana intención de cultivar el arte de la declamación y el intercambio cultural entre los educandos, rellenado con danzas y coros presentados por los establecimientos participantes. Este documento está firmado por la Prof. Otilia Fernández (Decana) y el Prof. Juan Vargas N. (director).
Esta actividad cultural fue reconocida por el Consejo del gobierno Municipal de Tupiza a nivel regional y nacional como patrimonio intangible con el nombre de JUEGOS ESTUDIANTILES a través de la Resolución Municipal N° 043/2001.
Desde el inicio de los Juegos Plurinacionales del nivel primario presidente “Evo”, la Unidad Educativa se ha destacado a nivel Nacional llevando en alto el nombre de Tupiza y Potosí en dos gestiones consecutivas DOS CAMPEONATOS A NIVEL NACIONAL con medalla de oro en la Categoría de Volibol-Varones y CUATRO SUB CAMPEONATOS con medalla de plata.
El 4 de junio de 1997 recibe de la Honorable Alcaldía Municipal de Tupiza “EL ESCUDO DE LA CIUDAD DE TUPIZA LABRADO EN ORO” como justo reconocimiento a sus CIENTO DIECISIETE AÑOS de servicio a la educación de nuestra región.
El 17 de agosto de 2006, la H. Cámara de Diputados otorga la distinción de “INSTITUCION MERITORIA LA UNID. EDUC. GRAN MARISCAL. DE AYACUCHO”
El 11 noviembre del 2006 de acuerdo a Resolución Suprema Nº 226721, la Presidencia de la República confiere la condecoración de la Orden Nacional del Cóndor de los Andes, en el “GRADO DE CABALLERO” como un reconocimiento a su invalorable aporte a la labor educativa y social al servicio de la comunidad durante sus 126 años de vida. Efectivizándose esta Condecoración el 10 de noviembre del mismo año.
Fecha de refundación: 26 de junio del 2.019
Nombre: Unidad Educativa Gran Mcal. de Ayacucho A
Personal docente, administrativo y de servicio de la refundación:
GESTOR EDUCATIVO: M.Sc. Lic. Efraín Durán Solórzano
PERSONAL DOCENTE
Lic. Eva Paredes Quispe
Lic. Sonia Ramos Rodríguez
Lic. Gretzel Panozo Zelada
Lic. Isaura Gutiérrez Quispe
Lic. Elsa Tarcaya Gallardo
Lic. Wilma Ángelo Chiri
Lic. Silvia Medrano Quispe
Lic. Daniela Ovando Urzagaste
Lic. Marco Antonio Delgado Serrudo
Prof. Jhanet Martínez Zárate
Lic. Nadia Colque Isla
SECRETARIA: Sra. A. Wilma Gonzáles Huarachi
ASITENTE ADMINISTRATIVO: Sr. José Eyzaguirre Villca
PERSONAL DE SERVICIO: Sr. Weimar Terrazas Estívarez
Lic. Bertha Vargas Heredia
Prof. Rocío Salas Barrientos
Lic. Mariela Paz Pérez
Lic. Lourdes Heredia Mendoza
Lic. Rossmery Ramírez Jurado
Lic. Alexa Calani Ramos
Lic. Benjamín Basilio Cayo
Lic. Inés Batallanos Flores
Lic. Esperanza E. García Mercado
Lic. Patricia Chorolque Alvarado